Â
Â
Â
🔵 Ten en cuenta estos alimentos, para que puedas evitar en la alimentación de tus hijos.
Azúcares refinados: El azúcar está, lamentablemente, presente en casi todos los productos que ofrecemos a nuestros hijos. Si bien el azúcar no va a causar estrés por sà mismo, su consumo incrementa de manera exagerada los sÃntomas de ansiedad, impidiendo al organismo manejar las situaciones estresantes como lo harÃa de forma habitual.
Gluten: Según algunos estudios, los intolerantes al gluten tienen, un riesgo más elevado de sufrir estrés, ansiedad o depresiones, por lo que conviene estar atentos; pero además, los alimentos que contienen esta proteÃna, con el trigo a la cabeza, se han revelado como desencadenantes de estos sÃntomas, incluso en niños que no se han diagnosticado como intolerantes al gluten o celiacos.
Refrescos o gaseosas: Además de la cantidad de azúcar que contienen –o de edulcorantes artificiales como aspartamo, relacionado también con dolores de cabeza, ansiedad y cambios de humor-,estas bebidas pueden contener cafeÃna, uno de los principales compuestos a evitar en situaciones de estrés en adultos, más aún en la infancia.
CafeÃna: Asà es, la cafeÃna no solo está en el café asà que debes tomar atención en otros productos como helados. bebidas que contienen cafeÃna que debemos descartar si queremos limitar los alimentos que potencian el estrés y la ansiedad en la dieta de nuestros hijos.
Chocolate: El cacao también contiene cafeÃna de manera natural. Además, contiene teobromina, otro compuesto estimulante que puede causar los mismos sÃntomas que la cafeÃna, como nerviosismo y ansiedad. El cacao soluble, según la marca, puede estar libre de cafeÃna, pero cargado de azúcares, por lo que conviene estudiar a fondo el etiquetado del chocolate que ofrecemos a nuestros pequeños.
Sal: el exceso de sal puede afectar algunas rutas neurológicas, y por tanto causar un aumento en los niveles de estrés y ansiedad en los niños.
Comidas procesadas: Las comidas procesadas suelen ser ricas en dos ingredientes ya mencionados, sales y azúcares, además de contener harinas refinadas, y sin olvidar la larga lista de aditivos como colorantes y conservantes
Productos lácteos: Salvo los productos fermentados, mucho más fáciles de digerir, los lácteos no siempre se asimilan con facilidad, poniendo un estrés extra en el organismo, que puede aumentar la secreción de adrenalina y por tanto, los niveles de ansiedad.
Â
Colegios Prolog te ofrece una educación virtual de calidad 👉MÃS INFORMACIÓN
Â
👨â€ðŸ«Â 10 FORMAS EN QUE LA ANSIEDAD SE PUEDE MANISFESTAR😯
▶ https://colegiosprolog.edu.pe/psicologia/10_formas_en_que_la_ansiedad_se_puede_manifestar
Â
¡En Colegios Prolog cuidamos tu salud! Por ello te ofrece una educación virtual de calidad
Entérate más: WhatsApp: 📱 923 705 746 – 920 200 449
Â
Â